Las calderas de biomasa industriales en Valencia pueden ayudar a mejorar el medio ambiente. La utilización de combustibles fósiles, que se mantienen como la fuente energética más usada, libera a la atmósfera grandes cantidades de dióxido de carbono, uno de los motores fundamentales del efecto invernadero y cambio climático. Por este motivo, la Humanidad debe lanzarse a la búsqueda de otras fuentes energéticas capaces de satisfacer todas las necesidades humanas, como la biomasa.
La biomasa es esa fuente de energía renovable que aprovecha los residuos agrícolas e industriales: cáscaras, pajas, huesos o lodos pueden utilizarse para producir energía mediante las calderas de biomasa industriales en Valencia.
En un principio, podríamos creer que la combustión de la biomasa también libera dióxido de carbono a la atmósfera, cosa que no deja de ser cierta. Sin embargo, su emisión es considerada como neutra, ya que este dióxido de carbono liberado mediante la combustión de la biomasa forma parte de la actual atmósfera. Es decir, la emisión de CO2 en las calderas de biomasa se equilibra con la absorbida por las plantas y los árboles.
Además, recientes investigaciones han logrado superar la emisión neutra, trasformándola en negativa gracias al empleo de captadores de CO2.
La biomasa puede ayudar a afrontar una transición de paradigma energético y avanzar hacia un nuevo modelo que cumpla con las necesidades de limpieza y respeto con el entorno. De hecho, es considerada como una de las fuentes de energía del futuro: el 10 % de las necesidades energéticas mundiales puede ser cubierto hoy gracias a la biomasa. Sin embargo, algunos estudios han llegado a concluir que su uso podría llegar a reducir en un 145 % las emisiones de CO2 a la atmósfera, en 2050, en lugares tan contaminados como Norteamérica.
En ATTSU TEYVI encontrarás las mejores calderas de biomasa. Si el medio ambiente te importa, nosotros lo protegemos.