¿Cómo funcionan las calderas de vapor?
20 de Noviembre de 2017

Si has oído hablar de las calderas de vapor en Valencia, sabrás que una de las principales características de este tipo de producto es que optimizan al máximo la energía necesaria para su uso, lo que conlleva unos elevados niveles de eficiencia y ahorro.

Pero ¿cómo funcionan las calderas de vapor en Valencia? Básicamente, las calderas de vapor son recipientes cerrados, llenos de agua que es calentada hasta convertirse en vapor. La clave de su funcionamiento es muy fácil de entender: el combustible (generalmente carbón) se activa en un horno, produciendo gases calientes que, en contacto con el agua de las calderas, produce el vapor mencionado antes.

Después, este vapor se canaliza por la turbina en forma de energía térmica. Tras estos principios básicos, hay que tener en cuenta que las calderas pueden ser muy diferentes según el uso que se vaya a dar, no es lo mismo que vaya destinada a la unidad de producción de una empresa a que se use para desinfectar un área, esterilizar equipos o calentar una sala. La diferencia entre el calor absorbido y el liberado en el equipo se denomina eficiencia de la caldera de vapor.

Ahora bien, esta eficiencia se puede ver afectada por las pérdidas de calor (que tienen multitud de orígenes) lo que redunda en los ahorros de energía y combustible que son, precisamente, las principales bazas de este tipo de calderas. Se pueden evitar con cuidados mínimos y regulaciones de los generadores de vapor, eso sí, es importante incluir este aspecto dentro de las estrategias de las empresas para conseguir mantener una política de costes operacionales competitiva y ayudar al medio ambiente.

En Teyvi somos fabricantes de calderas de vapor, especializados en opciones personalizadas según los objetivos del cliente. Disponemos de un gran porfolio de equipos, desde calderas biomasa a las de aceite térmico, siempre adaptándonos a todas las necesidades.

        ¿Cómo funcionan las calderas de vapor?

        Artículos relacionados